Dedica un tiempo a organizar tu «Batch cooking»
Los horarios de trabajo y el agotamiento son causa de malos hábitos y una alimentación poco variada y no equilibrada.
La falta de tiempo es una de las razones por las que acumulamos peso, por ejemplo. No priorizamos o no le damos importancia al hecho de que necesitamos comer varias veces al dia, y nos llenamos el estómago con cualquier cosa para seguir adelante con nuestras tareas diarias.
Y al cabo del tiempo…¡cómo lo notamos! Hinchazón, malas digestiones, sobrepeso, malestar…
Comer sano no es difícil pero sí que es necesario dedicar un tiempo a planificar.
Verás que organizar «un fondo de nevera» no requiere un gran esfuerzo y te ayudará a ahorrar tiempo y economía. Y a perder peso y ganar salud.
Aquí te dejo algunos consejos clave:
¿Qué debo tener en cuenta para cubrir mi menú semanal?
Cocina más cantidad
Cuando hagas una sopa, un guiso, una salsa, una crema… Cocina más porciones de las que vayas a utilizar, al menos haz una o dos de más.
Congélala y así tendrás «un lote siempre listo» que no consumirá nada de tiempo extra en la cocina. Esta práctica se conoce como «Batch cooking».
Comidas preparadas
Te será muy útil tener legumbres cocidas en bote de cristal, hamburguesas de cereales o de tofu ya preparadas, hummus, croquetas de cereales…
Verduras frescas
Si has podido comprar verdura fresca, cuando llegues a casa dedica unos minutos a limpiarla y dejarla cortada en tuppers. ¡Lista para cocinar!
Así te será mucho más fácil incluir verdura en todas tus comidas, porque solo has de abrir el tupper y saltearlas, hacerlas al vapor o añadirlas a tus sopas.
Las verduras troceadas duran perfectamente en nevera 4-5 días: brócoli, espinacas, col, zanahoria, calbaaza, rabanitos, pepino…. ¡Anímate a tener una guarnición rica en vitaminas!
Cereales ya preparados para consumir
Puedes hervir y guardar: arroz integral, quinoa, mijo, trigo sarraceno…
Se conservan perfectamente cuatro días en nevera.
Si ya los tienes cocinados solo será sacar, calentar y acompañar con una guarnición de verdura y proteína como pescado, huevo, tofu, tempeh, seitán o legumbres.
Darás un toque diferente a tu plato sólo con espolvorear por encima semillas de sésamo y perejil picado.
Siempre un caldo
Prepara un caldo vegetal y congélalo en porciones.
Te asegura una comida deliciosa y nutritiva. Puedes utilizarlo para hacer una «sopa miso exprés» o para enriquecer tus guisos.
Tienes la opción de comprar un caldo natural envasado y tenerlo de reserva en la despensa.
Salsas
Prepara cantidad abundante de salsas que te gusten: vinagretas, peso, salsas con cremas de frutos secos…
Guárdales un un tarro de cristal en la nevera. Y cuando comas…¡estarán esperándote para dal alegría a tus verduras, a tus cereales, a tus legumbres…!
Bien tapadas, duran 5 dias en la nevera.
Bizcochos, crepes, galletas, barritas, bolitas..
Dedica una tarde a la semana a preparar dulces sanos, que te sirvan para tus snacks saludables.
La mayoría de ellos te aguantarán 5 días bien guardados para que no se resequen, y ¡cómo lo agradecerás cuando tengas hambre entre horas!
Si necesitas una guía, con mi programa Autocuidarse 50Plus, puedo ayudarte a encontrar el camino. Escríbeme un whatsapp, simplemente haciendo click en el botón de la esquina derecha para saber más sobre este.