El té matcha es un tipo de té verde que se utiliza en la ceremonia del té en Japón. Se produce en la región de Uji, Japón. Lo encontraremos como un «polvo de té verde«. Su nombre original es té tencha o hiki-cha.

Las hojas de té matcha crecen en la sombra, su contenido es muy bajo en cafeína y alto en polifenoles. Su coste es elevado debido a las características que requiere su producción. Las hojas de este tipo de té se muelen hasta generar polvo. La infusión es de un intenso color verde, espumosa y de sabor fuerte.

Principales formas de consumo del té matcha

  • Polvo
  • Cápsulas o comprimidos
  • Bolsitas de infusión

La dosis diaria de matcha es de 4 a 8 gramos día. Un vaso de té matcha equivale a 10 vasos de té verde al día en contenido de antioxidantes. A diferencia de otros tés verdes, al consumir la hoja entera se aprovechan todos los antioxidantes, vitaminas y minerales.

¿Qué contiene el té matcha?

La parte más estudiada son las hojas, su contenido incluye:

  • Alcaloides: teína
  • Polifenoles: la epigalocatequina galata es un potente antioxidante
  • Aminoácidos
  • Minerales
  • Taninos: propiedades astringentes y antisépticas
  • Vitaminas: C y B
  • Pectina
  • Clorofila

¿Qué beneficios ofrece el té matcha?

El té matcha es de utilidad en los siguientes casos:

  • Mejorar la concentración: la teanina mejora la concentración. Se puede consumir en forma de infusión o cápsulas. La L-teanina promueve un estado de relajación y bienestar. Relaja sin dar somnolencia.
  • Migraña: su efecto vasoconstrictor ayuda a disminuir la cefalea.
  • Cardiovascular: ayuda a disminuir el colesterol contribuyendo a fluidificar la sangre y evitar la arterioesclerosis.
  • Pérdida de peso: promueve la termogénesis, ayuda a quemar grasa
  • Eliminación de toxinas: su alto contenido en clorofila nos ayuda a eliminar tóxicos, metales pesados, dioxinas,…
  • Diarrea e infecciones: debido a su contenido en taninos podemos beneficiarnos de sus propiedades astringentes y antisépticas.
  • Sistema nervioso: la epigalocatequina galata es un potente antioxidante con efecto neuroprotector y antiinflamatorio del cerebro.
  • Gingivitis y halitosis: es útil realizar enjuagues de boca para tratas las aftas bucales, gingivitis…

 

Quién no debería consumir té matcha

  • Las personas alérgicas a al té matcha
  • En mujeres embarazadas o durante el período de lactancia.
  • Personas con arritmias
  • Insomnio
  • Insuficiencia renal deben consultar con su médico
  • En caso de úlcera de estómago activa con consultar con su médico
  • Estreñimiento
  • Hipertensión arterial
  • En la toma de medicamentos para la hipertensión o diabetes deben consultar con su médico

¡Cuidado con consumir té matcha con la comida! Ya que reduce la absorción de hierro. Lo ideal es separarlo de las comidas principales y beberlo entre horas.

El té matcha como adelgazante

El contenido en catequinas promueve la termogénesis, quemar grasas. Se suma el efecto diurético que evita la retención de líquidos. Bajo supervisión médica se puede consumir 2 ó 3 infusiones al día, en forma de cápsulas, preparando un té verde con semillas de chía, si hace calor en forma de batido verde

Cómo usarla en la cocina

El  matcha se utiliza en la cocina para elaborar diversos platos. Como puede diluirse en agua y además aporta un color verde intenso, se utiliza en pastelería: pasteles, trufas, galletas, helados, batidos… Destacando como postres: el helado de té matcha, las trufas y el mochi, yokan (gelatina con azukis), matcha latte (preparado con leche de almendras) En cocina lo encontraremos en: panes, cremas, sopas, rebozados…

2 recetas deliciosas: puedes preparar 

Realiza tu propia ceremonia de té japonesa: preparación del té matcha

Trufas de cacao y té matcha

Referencias

  1. Phongnarisorn B, Orfila C, Holmes M, Marshall LJ. Enrichment of Biscuits with Matcha Green Tea Powder: Its Impact on Consumer Acceptability and Acute Metabolic Response. Foods. 2018 Feb 1;7(2).
  2. Dietz C, Dekker M. Effect of Green Tea Phytochemicals on Mood and Cognition. Curr Pharm Des. 2017;23(19):2876-2905

Si deseas que te acompañemos para integrar todas estas recomendaciones en tu día a día: saber organizar la lista de la compra, cocinar para varios días, congelar, tener recetas fáciles y deliciosas coherentes con toda esta información, y ¡consejos muy útiles! Que te ayudarán a sentirte más fuerte, más centrado y más sano, súmate a la escuela de vida saludable del Círculo Radiante  ¡Ánimo, empieza desde hoy a cuidarte!