Ingredientes
- 3 huevos ecológicos
- 1 medida de nata vegetal de soja o avena
- 1 medida de leche de coco
- 1 medida de melaza de arroz o de maíz o 1 medida de azúcar de coco
- 3 medidas de harina semiintegral o integral de trigo o espelta
- 1 sobre de levadura natural para repostería
- ralladura de piel de limón
- canela en polvo
- 2 plátanos maduros
- melaza derretida (opcional, para la cobertura)
- aceite de oliva de primera presión en frío
Se prepara así
Bate bien los huevos junto con la nata vegetal, la leche de coco y la melaza. Echa la harina, la levadura (siguiendo las indicaciones del paquete), la ralladura de limón y la canela en un recipiente a parte y mézclalos bien. Añádelo a la masa mientras remueves con movimientos envolventes procurando que no se hagan grumos (puedes ayudarte con una batidora). Pela y corta los plátanos a finas rodajas y añádelos a la masa del bizcocho. Precalienta el horno a 180º (calor arriba y abajo) y pincela el molde que vayas a usar con aceite de oliva. Por último, hornea el bizcocho durante 50 minutos. Derrite la melaza en un cazo y pincela el bizcocho con ella para darle un acabado dulce y brillante. Puedes decorarlo con unas almendras o nueces tostadas.
De esta receta es interesante que sepas
Es una merienda, un desayuno o un tentempié nutritivo, saciante, dulce y rico que no produce los efectos desmineralizantes de los dulces azucarados y que además, aporta energía duradera.
¿Estás lista para transformar tus hábitos y aprender cómo alimentarte de forma más saludable y deliciosa? ¡Es hora de encontrar la versión más ligera, más sana, más feliz de ti misma! Apúntate al Círculo radiante. ¡Te esperamos!